EJE CAFETERO
Bienvenido a una de las regiones más vibrantes de Colombia.

El eje cafetero bien podría ser el corazón de Colombia, su ubicación privilegiada lo convierte en una zona perfecta para producir el mejor café del mundo. está ubicado en el centro occidente del país y está compuesto por los departamentos de Risaralda, Quindío, Caldas, el noroccidente de Tolima y el norte del Valle del Cauca.
El eje cafetero es una de las regiones más visitadas del país, la amabilidad de su gente y sus paisajes que son patrimonio de la humanidad, la convierten en un lugar del que no vas a querer salir.
Te invito a que conozcas esta región llena de magia y encanto.
¿Cómo llegar al eje cafetero?
Colombia, por su geografía es un país donde llegar de un lugar a otro no siempre es fácil. El eje cafetero es una región que está en el centro occidente del país y se ha convertido con los años en un centro logístico muy importante para el país. Tiene buenas conexiones por carretera con las grandes ciudades de la región Pacífica como Cali y Buenaventura que es el principal puerto en el océano pacífico.
Por otro lado, la mejor opción para llegar desde Bogotá, Medellín o Cartagena, es hacerlo en avión. A menos de que tengas mucho tiempo y paciencia para hacerlo en carro o en una empresa de buses.
Para llegar al eje cafetero tienes 3 opciones:
- Pereira
- Armenia
- Manizales
Las tres ciudades principales tienen aeropuerto, pero Pereira es la ciudad con el aeropuerto más grande, con mejores frecuencias de vuelos y equidistante a las otras dos ciudades, sin duda es mi recomendación para que puedas usar como base y conocer de manera fácil los lugares más turísticos del eje cafetero.
Una vez estés en el eje cafetero te recomiendo alquilar un auto para poder tener una mayor autonomía y moverte con más facilidad.
Conoce el eje cafetero
Conoce una de las regiones más vibrantes de Colombia, da clic sobre tu próximo destino.
PEREIRA
Tabla de contenido
Pereira está ubicada en el centro del eje cafetero, es una ciudad cautivadora, con hermosos paisajes, muchas actividades al aire libre, buenas tiendas, gente amable y pujante, comida deliciosa y una vida nocturna muy activa.
¿Qué hacer en Pereira?
Sí visitas Pereira esta es tu lista de infaltables.
Bioparque Ukumari

Ukumari es uno de los parques temáticos más importantes del país, tiene una extensión de aproximadamente 40 hectareas y busca promover la conservación de la vida salvaje por medio de experiencias inmersivas. Este Bioparque contará cuando esté totalmente terminado con 7 habitats, actualmente solo están dos abiertas al público. Bosques Andinos y Sabana Africana, Si te gustan los animales salvajes y quieres vivir una experiencia diferente a los zoológicos convencionales, Ukumari puede ser un destino para ti, los verás en hábitats diseñadas para emular su vida salvaje.
El bioparque Ukumari está ubicado en: Kilometro 14 vía cerritos. Entrada por la bomba Santa Barbara.
Santuario Otún Quimbaya

El Santuario Otun Quimbaya es una de las reservas naturales más importantes del eje cafetero, conecta la cuenta alta del río Otún, con el parque de los nevados. Si te gusta el trekking y las excursiones de aventura visitar esta reserva es para ti.
El ingreso al parque se hace por una vía terciaría debes ir hasta un sector llamado El Cedral en el corregimiento de la florida. Puedes llegar en carro 4x4, en jeep o en una tradicional Chiva, normalmente salen desde la plazoleta victoria, que es un punto de referencia de la ciudad de Pereira. La parada de buses para la chiva está al frente de la salida de taxis del centro comercial victoria y normalmente tiene 2 frecuencias en semana: 9 am y 3 pm, y fines de semana: 7am, 9 am, 1 pm y 3 pm.
Una vez en la entrada puedes empezar a caminar por un circuito de Trekking que te conectará con sitios referentes de la región como la Laguna del Otún y el Parque Nacional de los Nevados. Estas caminatas llevan varios días, mi sugerencia es que vayas preparado ya que el terreno es complicado, hay mucha lluvia y no está muy bien señalizado, también debes separar con anticipación espacios de camping o refugios para pasar la noche. Puedes comunicarte al número de la reserva: FECOMAR para más información. 3215810375.
Por otro lado puedes hacer actividades de un solo día como caminar hasta la pastora en un Trail de 2 horas aproximadamente por medio del bosque tropical y la montaña, este camino vale realmente la pena y si prefieres puedes pasar la noche en carpa o en el refugio de la pastora, las reservas también se hacen con FECOMAR.
**No está permitido el ingreso de mascotas.
Santa Rosa de Cabal

Conoce Santa Rosa de Cabal, uno de los municipios más importantes del departamento de Risaralda y a solo 30 minutos de Pereira. Te recomiendo conocer el parque de las Araucarias, ubicado en el centro de Santa Rosa, es una plaza pública que enmarca de muy buena manera la cultura cafetera, esta plaza está rodeada de restaurantes y cafés donde puedes disfrutar de deliciosa comida como un típico Chorizo Santarosano y un agua de panela o un chocolate con queso, así como disfrutar del mejor café del mundo.
Si estás en Santa Rosa no puedes dejar de visitar los termales.
Cómo llegar a los termales.
Si tu intensión es relajarte, en Santa Rosa puedes visitar los dos termales que hay.
Termales de Santa Rosa de Cabal.
Están ubicados a solo 9 km del centro urbano de Santa Rosa, en medio de las montañas del paisaje cafetero. Su clima es frío lo que lo hace perfecto para disfrutar de sus aguas calientes y relajantes. Además de las piscinas de agua caliente provenientes de actividad volcánica, el balneario cuenta con Hotel, Spa y paisajes increíbles como esta cascada.

Para más información, te comparto su página oficial. Te recomiendo visitar los termales durante la semana, los fines de semana va muchísima gente y no resulta tan cómodo por el tamaño de las piscinas. Termales de Santa Rosa
Visitar pueblos cercanos
Desde Pereira puedes visitar Salento y Filandia, los pueblos más famosos del eje cafetero, están a una hora de Pereira y puedes encontrar la información dando clic sobre ellos.
Si tienes más tiempo y quieres conocer y vivir el paisaje cultural cafetero desde adentro, Risaralda tiene 14 municipios y puedes visitar la mayoría de ellos en carro de manera segura. Te recomiendo Marsella con su hermosa plaza principal y Santuario y Apia, que son la puerta de entrada al Cerro Tatamá, son pueblos muy lindos donde puedes conocer otra parte del paisaje cafetero.
Tiendas
Pereira es un importante centro comercial del centro occidente del país, tiene el centro comercial Arboleda que es uno de los más importantes de la región, encontrarás tiendas de moda y lujo, este centro comercial está ubicado en la circunvalar que es la Zona Rosa de la ciudad. Puedes comprar algo y de paso disfrutar de la vibrante vida nocturna de la ciudad.
Si buscas comprar productos artesanales y locales te recomiendo visitar la plaza de mercado Impala, ubicada en la Cra. 9b #40-1, también puedes encontrar artesanías en alguno de las ferias que comúnmente abren en la ciudad o en las plazas principales de los municipios aledaños como Santa Rosa.
Dónde comer
Pereira tiene una gran oferta gastronómica, encontrarás desde restaurantes lujosos de comida de autor como restaurantes típicos con platos deliciosos de la región, también hay una oferta muy interesante de comidas rápidas, Pereira tiene los mejores perros calientes del mundo (Hot Dogs).
Comida de autor
- Emilios Restaurante:Cra. 16 #8-60, La circunvalar.
- Restaurante Hotel Sonesta: Vía cerritos, La esperanza
Comida Típica
-
Sector de Galicia
Te recomiendo buscar arepas de choclo en el sector de Galicia, es uno de los platos más característicos de Pereira, con queso y mantequilla son algo que no te puedes perder. En este sector también encontrarás una gran oferta de comida típica como bandeja paisa y sancocho, trucha y muchos platos más que seguro te gustarán.
- La Finca de Rigo: Via Cerritos, la esperanza.
- La Ruana: Cra. 13 # 12-08, La Circunvalar.
- El Canasto: Entrada 9 Vía Cerritos.
Comida Rápida
- Perros de la 30: Av 30 de agosto.
- Hamburguesas 20.30: Av. Circunvalar #9-51 Esquina
- La Patatería: Cra. 13 #5-83, La circunvalar.
MANIZALES
Tabla de contenido
La ciudad de las puertas abiertas, Manizales es una hermosa ciudad ubicada en el corazón del eje cafetero en Colombia, conocida por su belleza natural, cultura y hospitalidad. Aquí tienes una guía con algunas de las actividades y lugares que puedes visitar en Manizales.
¿Qué hacer en Manizales?
Visitar el Volcán nevado del Ruiz

El nevado del Ruiz es un volcán en constante actividad, está ubicado en la cordillera de los Andes a una altitud aproximada de 5.300 m.s.n.m. y es considerado uno de los más altos de Sudamérica.
Es un ecosistema con una riqueza natural increíble, el páramo llena de verde los paisajes de las montañas Manizaleñas y se convierte en el hogar perfecto para el mítico cóndor de los Andes.
Para visitar el Nevado del Ruiz tienes que tener en cuenta muchas cosas:
Una de ellas es visitar la página del Ideam para ver en qué alerta de actividad se encuentra el volcán y si está abierto al público el Parque Nacional de los Nevados. Página oficial de Parques nacionales de Colombia
Puedes visitar el parque de los nevados por tu cuenta en carro hasta el valle de las tumbas, preferiblemente debería ser en un carro 4x4, la carretera no está en muy buenas condiciones. También hay muchas empresas de turismo que venden el pasadía al Volcán Nevado del Ruiz, con salidas desde Pereira y Manizales.
Durante el camino encontrarás muchos sitios de interés, como la laguna negra, sector arenales y sector valle de las tumbas.
El parque tiene un horario de atención de 8:00 am a 2:00 pm y puedes encontrar información de valores de ingreso y reservas en la página oficial del parque de los nevados. Página oficial parque de los nevados
Cerca al Nevado del Ruiz puedes encontrar Hoteles y Glampings de lujo con impresionantes vistas al Nevado.
Visita la Plaza de Bolivar y la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Rosario
Esta hermosa catedral es un ícono de la ciudad y cuenta con una arquitectura impresionante. Puedes subir a la torre para obtener vistas panorámicas de Manizales. Cómo dato curioso la catedral de Manizales es el edificio más alto de la ciudad y desde la torre tendrás un panorama de 360 grados de toda la ciudad. El ingreso tiene costo. Al salir puedes visitar un delicioso café manizaleño en el café del segundo piso de la catedral.
Por otro lado, la catedral está ubicada en la plaza de Bolivar de Manizales, justo al frente de la gobernación. Una hermosa plaza rodeada de edificios antiguos que vale la pena conocer.
Termales en Manizales
Manizales por su cercanía con el Nevado del Ruiz cuenta con varios balnearios de aguas termales, ideales para relajarse y disfrutar de un buen momento rodeado de naturaleza y tranquilidad.
El clima de Manizales es perfecto para esta actividad, es una ciudad que por su ubicación a 2.153 m.s.n.m. normalmente presenta climas fríos.
Puedes visitar:
- Termales del Otoño
- Termales del Ruiz
- Termales Tierra Viva
Cada uno de estos balnearios cuenta con hotel, restaurante y Spa.
Ver el atardecer en mirador de Chipre
Manizales es conocida como la fabrica de atardeceres, un plan muy típico en la ciudad es ir al mirador de Chipre, comer una deliciosa oblea, tomar café o chocolate con queso mientras se disfruta de los atardeceres más increíbles.
Visitar el Bosque Popular el Prado
Un parque gigante y acogedor donde podrás disfrutar de un picnic rodeado de arboles y tranquilidad.
Visitar pueblos cercanos

Si quieres ir a Salento y Filandia, los pueblos más famosos del eje cafetero debes ir hasta la ciudad de Pereira, encontrarás toda la información dando clic sobre ellos.
Si tienes más tiempo y quieres conocer y vivir el paisaje cultural cafetero desde adentro, Caldas tiene 27 municipios. Desde Manizales te recomiendo visitar Salamina y Aguadas, son algunos de los municipios Patrimonio de Colombia y son realmente hermosos. Salamina se encuentra a 2:30 horas aproximadamente de Manizales y Aguadas a 6:00 horas aproximadamente con una parte del camino destapada. Son de difícil acceso, pero vale la pena conocerlos.
Tiendas
Si tu plan es salir de compras en Manizales, puedes encontrar en el centro comercial Mall Plaza gran variedad de tiendas de moda y utilidades.
Si buscas productos locales y artesanales, puedes ir al Parque Caldas, normalmente hay ferias artesanales en el costado opuesto a la iglesia.
Dónde comer en Manizales
Manizales es conocida por su gran oferta gastronómica, encontrarás desde restaurantes lujosos de comida de autor como restaurantes típicos con platos deliciosos de la región.
Si buscas un sector con variedad de restaurantes y oferta de todo tipo te recomiendo ir al sector de Milán. Algunos restaurantes que encontrarás:
- Cortesana: Av. Santander #75-200
- La Patateria: Av. Santander #75-75
- Wingz: Carrera 23 No. 75A-15
Si buscas un sector donde puedas encontrar comida típica, te recomiendo visitar el sector de gallinazo, de camino a los termales del Otoño.
- Restaurante leña y carbón: Cra. 2 #1-70, vía Gallinazo, Villamaria
- Artesanos de la cocina, vía Gallinazo, Villamaria
Fuera de estos dos sectores puedes encontrar también restaurantes de gran calidad:
- Don Juaco: Palogrande, Esquina, Cl. 65 #23A 44. Comida típica.
- Komo: Cra. 24A #59-167 a 59-87. Sushi, comida Thailandesa.
- Never One: 23-54,, Cl. 66 #232. Perros calientes, comida rápida.
ARMENIA

Armenia, conocida cariñosamente como la "Ciudad Milagro", se encuentra en el corazón de la región cafetera de Colombia, rodeada de majestuosas montañas y exuberantes plantaciones de café. Esta encantadora ciudad es un destino turístico que combina la tradición cafetera con la belleza natural de sus alrededores.
¿Qué hacer en Armenia?
Visitar fincas cafeteras, Finca Recuca.

Armenia es el lugar perfecto para aprender sobre el proceso de cultivo y producción del café colombiano. Puedes hacer un recorrido por fincas cafeteras locales para conocer todo el proceso, desde la siembra hasta la taza.
La finca Recuca es la más famosa para realizar esta actividad, está ubicado en la vereda Calle Larga, corregimiento de Barcelona, a 20 minutos de Armenia o Calarcá en automóvil.
En este parque temático podrás conocer el proceso de creación de una taza de café.
Puedes ver información de reservas y como llegar en su página oficial. Recuca, página oficial
Plaza de Bolivar
En el corazón de Armenia, esta plaza es un lugar popular para relajarse, disfrutar de la arquitectura colonial y experimentar la vida local.
Visitar el Jardín Botánico del Quindío

Está ubicado en el Km 3 vía al Valle del Cauca, Calarcá, Quindío, Colombia.
Este jardín botánico ofrece una experiencia educativa y relajante. Puedes explorar una amplia variedad de plantas y flores nativas, y disfrutar de un día al aire libre.
Parque del café de Montenegro
Diversión y Aventura a Pocos Kilómetros de Armenia.
Está ubicado en el km 6, La Tebaida-Montenegro, Pueblo Tapao, Montenegro
A solo 10 kilómetros de Armenia, en el municipio de Montenegro, se encuentra una de las atracciones más emocionantes y educativas de la región: el Parque del Café. Este parque temático es un destino imperdible para quienes visitan Armenia, podrás sumergirte en la cultura cafetera de Colombia mientras disfrutas de una experiencia llena de diversión, aventura y adrenalina.
PANACA

Está ubicado en el Km 7, Vía A Panaca, Quimbaya, Quindío, Colombia
Este parque temático ofrece una experiencia inolvidable que combina la diversión con la educación y la apreciación de la vida rural y agrícola.
En Panaca, los visitantes tienen la oportunidad de sumergirse en el mundo de la agricultura y la ganadería colombiana. El parque cuenta con una amplia variedad de actividades y exhibiciones interactivas que permiten a los visitantes aprender sobre la vida en el campo de una manera divertida y educativa. Puedes participar en actividades como ordeñar vacas, montar a caballo, alimentar animales y aprender sobre la producción de alimentos.
Visitar pueblos cercanos.

Los pueblos más famosos del eje cafetero, Salento y Filandia, son de Quindío, departamento del cual es capital Armenia. Puedes visitarlos ya que están a media hora de distancia y encontrarás toda la información dando clic sobre ellos.
Además puedes conocer pueblos como Buenavista Quindío, donde podrás tomar el café más premiado de Colombia y ver algunos de los paisajes más lindos del paisaje cafetero.
Salento, Un Rincón Pintoresco en la Región Cafetera

Salento es un encantador pueblo cafetero ubicado en la región de Quindío, en el corazón de la zona cafetera de Colombia. Este pueblo pintoresco atrae a viajeros de todo el mundo con su arquitectura colorida, calles empedradas y su ambiente relajado que refleja la auténtica cultura cafetera colombiana. Es un pueblo que está en la lista de todas las personas que visitan el eje cafetero y el cual es muy fácil visitar desde cualquiera de las 3 grandes ciudades del eje cafetero.
- Armenia: 30 minutos de distancia en carro.
- Pereira: 1 hora de distancia en carro.
- Manizales: 2 horas de distancia en carro.
También se puede llegar en transporte público, salen buses desde los terminales de las 3 ciudades.
Qué hacer en Salento
Recorrer la calle real

Una de las atracciones más emblemáticas de Salento es la Calle Real, una calle principal bordeada de casas coloniales de colores vibrantes, tiendas de artesanías y restaurantes acogedores. Puedes dar un tranquilo paseo por esta calle, disfrutando de la arquitectura tradicional y deteniéndote para probar platos locales y café fresco en sus acogedores cafés.
Te recomiendo la trucha con patacón.
Valle del Cocora

Ubicado a poca distancia, es famoso por sus imponentes palmas de cera, el árbol nacional de Colombia. Puedes hacer una caminata por el valle y maravillarte con estas altas y delgadas palmas, así como disfrutar de vistas panorámicas impresionantes.
Desde el valle del Cocora, puedes hacer algunos de los circuitos de Trekking más lindos de Colombia:
- Cerro Morrogacho
- El paramo de Romerales
- Paramillo del Quindío
- Puedes subir al nevado del Tolima
Para hacer estos circuitos requieres de buena preparación física y en el caso del nevado del Tolima necesita de un guía con el equipo necesario para realizar el ascenso.
En el valle del Cocora también puedes hacer recorridos a caballo y disfrutar de países y recorridos increíbles.
Fincas cafeteras
Además, Salento es un punto de partida conveniente para visitar fincas cafeteras cercanas, donde puedes aprender sobre el proceso de producción del café colombiano y degustar tazas frescas de esta bebida emblemática, encontrarás muchas de ellas en el camino ofreciendo el recorrido donde te enseñan el proceso del café. Te recomiendo este blog para que conozcas más acerca de los tours de café que se pueden hacer en Salento. Qué hacer en Salento
El ambiente tranquilo y amigable de Salento también hace que sea un lugar perfecto para relajarse y desconectar de la rutina diaria. Puedes disfrutar de la hospitalidad local, conocer a los lugareños y experimentar la vida cotidiana en la región cafetera de Colombia. Hay muchas ofertas de alojamiento en Airbnb y Booking que podrías aprovechar.
Filandia
Filandia, la Fuente de Inspiración de "Encanto".

Filandia, un encantador pueblo ubicado en el corazón del departamento de Quindío, Colombia, ha sido una fuente de inspiración para la película de Disney "Encanto". Este pintoresco rincón de la región cafetera es conocido por su belleza natural, su arquitectura colorida y su ambiente amigable, lo que lo convierte en un destino turístico popular y en un escenario perfecto para una historia mágica.
Las calles empedradas y las casas coloniales de colores brillantes de Filandia crean un ambiente único y acogedor.
Qué hacer en Filandia
Caminar por las hermosas calles de Filandia
Puedes dar un paseo tranquilo por la Plaza principal, y disfrutar de la autenticidad y la hospitalidad de los lugareños. En la plaza también encontrarás lugares que venden deliciosa comida típica, cómo una colada de la abuela.
Recorrer los alrededores de Filandia
El paisaje circundante de Filandia es igualmente impresionante. La región está salpicada de colinas, valles y plantaciones de café que ofrecen vistas panorámicas espectaculares. El Parque Nacional Natural Los Nevados se encuentra a poca distancia, brindando oportunidades para hacer senderismo y conectarse con la naturaleza.
Visitar el mirador de Filandia
El Mirador de Filandia es un lugar imperdible para cualquier visitante que llegue a este encantador pueblo de la región cafetera de Colombia. Ubicado en las colinas que rodean Filandia, este mirador ofrece una vista espectacular que te dejará sin aliento.
Visitar este encantador pueblo te permitirá sumergirte en la cultura cafetera colombiana y experimentar la magia de la vida rural en un entorno verdaderamente hermoso.
Déjanos tu comentario
Cuéntanos cómo te ha parecido este artículo, qué dudas tienes acerca de este tema, o déjanos tu aporte con consejos útiles sobre este tema, te responderemos lo más pronto posible.
Otros tips de viaje
Consejos de viajes, para hacerte la vida más fácil
Inspirate a viajar por Colombia
Conoce
Inspirate a viajar por Sur América
Los mejores destinos